 |
El calendario de Ilusionad@s |
¡Y llegó el
15 de mayo! Fecha marcada en nuestro calendario de aula con un
autobús, porque éste era el día de nuestra excursión a la
Granja-Escuela "La Campaza" de Hospital de Órbigo.
Toda salida fuera del colegio se vive con
expectación y mucho
entusiasmo por todo el grupo, ¡ya sabéis que ilusión no nos falta! Pero es cierto que esta actividad es especial y se nota; hacen un viaje más largo que en otras ocasiones, llevan su comida en la mochila porque ese día ¡no van a comer ni en casa ni el comedor del colegio!, y saben que en la granja-escuela les esperan actividades muy divertidas y sobre todo diferentes a las que hacen cada día. Así que mientras estamos en clase todos juntos esperando a que lleguen los autobuses se nota un ambiente de nerviosismo: no paran de hablar, se cuentan unos a otros qué es lo que llevan en su mochila, ríen sin parar, no pueden estar sentados... y por supuesto compruebo que, ¡nadie se ha olvidado de la visera ni de echarse protección solar!¡Perfecto!
Por fin vienen a buscarnos y ¡comienza la aventura! El viaje es ya en sí mismo toda una experiencia...
 |
Preparados..., listos..., ya!! |
|
Tras unos 45 minutos de viaje en medio de una tremenda algarabía, llegamos a Hospital de Órbigo y en la granja-escuela nos reciben todos los monitores. La responsable del grupo de Ilusionad@s va a ser
Carmen quien pone a cada miembro de su equipo una medalla azul identificativa.
 |
Los monitores nos dan la bienvenida |
La mañana no puede empezar mejor, ¡paseo en carro! Ésta es la actividad estrella, dos burros Peluso y Crispín, llevan a los niños y niñas a dar una vuelta por el pueblo y les enseñan, por ejemplo, el puente romano, una verdadera joya arquitectónica.
 |
Yeray os presenta a Crispín |
 |
Fin de trayecto |
Después del paseo toca trabajo en el
invernadero (hay que plantar, regar,...), y luego
dar de comer a los
animales (en la granja además de los dos burros hay cerdos, ovejas, gallinas y conejos). Fijaos ¡qué voluntariosos fueron!, ¡Crispín se puso las botas!
 |
Carlos |
 |
Selene |
 |
Vicky |
 |
Asier |
 |
Yeray |
 |
Mauro |
 |
Carmen les explica lo que van a hacer en el invernadero |
 |
Viendo a los conejos |
No pararon ni un momento durante toda la mañana, ¡trabajaron sin parar! así que bien merecida se tenían la
comida ¿verdad? Había llegado el momento de ¡abrir las mochilas y a comer!, ¡qué bien olía todo...!
 |
¡Qué aproveche trabajadores! |
Después de comer hubo un tiempo de juego libre para correr, comentar con los amigos...
 |
Yeray y Carlos |
 |
Héctor y Luis Miguel |
 |
Irene, Selene y Vicky |
Por la tarde el tema fue la
apicultura. Seguro que ahora son capaces de daros una masterclass sobre abejas, colmenas, cera y miel. Les enseñaron algunos de los utensilios que necesita una apicultor para su trabajo como la careta, los guantes o el ahumador. Para terminar decoraron libremente una
palmatoria y luego con cera auténtica (supongo que os habrá llamado la atención ese olor tan maravilloso...) elaboraron una
vela, que cada uno se llevó a casa como recuerdo de ese día inolvidable.
 |
¡Qué bonitas! |
La jornada llegaba a su fin.
Cansados pero muy
satisfechos por el trabajo bien realizado, ya sólo quedaba recoger las mochilas y emprender el viaje de vuelta.
 |
Agotados pero sin perder la sonrisa |
Nos despedimos por este curso de "La Campaza" donde, como cada año, nos hemos sentido muy a gusto y ¡lo hemos pasado fenomenal! Esperamos poder volver en el 2016 y hacer en el fantástico
horno de leña un pan rico, rico...
 |
¡Hasta pronto! |
El rincón de la reflexión:
"Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza". Rousseau.
No hay comentarios:
Publicar un comentario